top of page

13 Consejos Para Los Presupuestos De La Iglesia

  • Taylor Mason
  • 29 sept
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 30 sept

Ayudamos a los ministros y a las iglesias a planificar presupuestos saludables y manejables.


Aquí hay 13 consejos para ayudar a su iglesia en su proceso presupuestario.


  1. Los Presupuestos Deben Ser Realistas y Desafiantes

    A menudo, las iglesias tienen presupuestos completamente inalcanzables o demasiado limitados. Encuentra un equilibrio que respete el entorno de tu congregación y que, al mismo tiempo, te anime a emprender nuevas y emocionantes aventuras.


  2. Los Presupuestos Deben Ser Una Colaboración Entre Los Laicos y el Personal

    Asegúrese de que tanto el personal como los miembros de la iglesia tengan la oportunidad de hablar sobre el presupuesto. Evite que solo el personal o un comité pequeño tomen decisiones.


  1. Presupuestos Con Año Calendario vs. Presupuestos Sin Año Calendario

    Ambos enfoques tienen sus ventajas y desventajas. Comprenda las fortalezas y debilidades de cada uno y decida cuál es el mejor en su contexto.


  1. 40-60% De Su Presupuesto Debe Destinarse A Salarios y Deneficios

    Por debajo de este rango porcentual, es posible que esté pagando salarios inferiores a los de su personal y ministros. Por encima de este rango porcentual, es posible que no disponga de recursos suficientes para cubrir otras partidas. (Este porcentaje puede ser mayor, especialmente en iglesias pequeñas con un solo miembro del personal).


  1. La Generosidad Hacia El Personal Debería Ser Una Conversación y Un Objetivo Del Presupuesto Anual

    Muchos ministros y miembros del personal pueden sentirse incómodos al pedir aumentos, pero asegúrese de considerar las necesidades financieras de su personal, como los cambios en el costo de vida en su zona. Las congregaciones saludables encuentran maneras de ser generosas y solidarias con su personal.


  1. Los Presupuestos Deben Ser Un Modelo De Generosidad Hacia Los Socios Del Ministerio y La Misión

    Creemos que dar un porcentaje es lo mejor y las iglesias deberían tener el objetivo de dar al menos el 10% de sus ingresos a los socios del ministerio.


  1. Las Partidas Presupuestarias Deben Considerarse Guías, No Límites

    Las partidas presupuestarias son orientativas, pero es necesario mostrar los gastos reales de cada una. Evite mover dinero si está a punto de gastar de más en una partida específica. La única manera de saber cuánto cuestan los ministerios y servicios es llevar un registro detallado. Esto le ayudará a presupuestar para los próximos años.


  1. Los Presupuestos Deben Incluir Una Partida Para Auditorías Periódicas De Las Iglesias

    Asegúrese de tener fondos reservados para una auditoría formal. Las auditorías proporcionan rendición de cuentas financiera a la iglesia y protegen a las congregaciones del mal manejo de las finanzas. (Las auditorías internas y blandas pueden ser opciones para congregaciones más pequeñas. Las auditorías completas cada pocos años también son una alternativa).


  1. Puntos De Partida - ¿Promesas, Pizarra En Blanco o Proyecciones?

    Existen diferentes teorías sobre cómo empezar a elaborar un presupuesto. Te recomendamos consultar "Generosity, Stewardship and Abundance", by Lovett Weems and Ann Michel para obtener más orientación.


  1. Los Presupuestos Son Solo Un Pilar De La Salud Financiera De La Iglesia

    Si bien el éxito presupuestario es un factor clave, no es el único factor del bienestar fiscal. Las reservas de capital, las dotaciones, los legados, la deuda y otros factores también son elementos clave del panorama general.


  1. Comprender Las Tendencias De Donaciones y Gastos

    Es importante comprender matices como los meses históricamente altos y bajos para donaciones, o cuándo los principales empleadores locales pagan bonificaciones. Conocer estos patrones facilita los ascensos, reduce la ansiedad y puede llevar a dividir el presupuesto en asignaciones mensuales bien pensadas.


  1. Presente Siempre Los Presupuestos Desde La Perspectiva De Las Misiones y El Ministerio

    Los presupuestos que consideran plenamente los sueños del ministerio, presentados en forma narrativa, ayudan a comunicar la importancia de la generosidad en un nivel diferente.


  2. No Olvides Orar Por Ello

    Dedíquese uno o dos meses a sesiones de oración con el personal y los equipos de liderazgo. Pídale a Dios que le guíe y le aclare cómo usar fielmente los recursos de su iglesia.


¿Necesita más ayuda para planificar el presupuesto de su iglesia?





Comentarios


bottom of page